Investigaciones clínicas demuestran la eficacia de la
terapia cognitiva conductual digital
La aplicación de los hallazgos de investigaciones clínicas tiene un impacto profundo en las personas que sufren problemas de salud mental.
Learn to Live evalúa los hallazgos de investigaciones revisadas por colegas sobre nuestros productos y servicios para desarrollar una mejor comprensión de los métodos basados en la TCC digital para:
- Aumentar la participación.
- Mejorar los resultados psicoterapéuticos.
- Reducir el costo de la atención.
Estudio publicado n.° 1
Tema: Complementación de los centros universitarios de apoyo psicológico con programas de salud mental en línea
Terapia cognitiva conductual a través de Internet para estudiantes universitarios con ansiedad, depresión, ansiedad social o insomnio: cuatro estudios longitudinales de un solo grupo de datos comerciales de archivo y réplica del estudio de usuarios empleados
Attridge, M. D., Morfitt, R. C., Roseborough, D. J., y Jones, E. R. (2020 JMIR Formative Research (una división de Journal of Medical Internet Research); 4(7)e17712/. : e17712. https://formative.jmir.org/2020/7/e17712.
Acerca del estudio:
Estudiantes universitarios utilizaron programas basados en la terapia cognitiva conductual (TCC) digital para controlar la depresión, la ansiedad, el insomnio y el estrés. La plataforma digital de salud mental de Learn to Live proporcionó una experiencia interactiva y multimodal (con videos, animaciones y recursos muy interactivos) de aprendizaje y uso de habilidades de autoayuda que son fundamentales para la TCC.
Hallazgos del estudio
Los recursos digitales son eficaces para reducir los síntomas clínicos de estos problemas de salud conductual. Más de una tercera parte de las personas que mostraban riesgo de depresión y ansiedad clínicas vieron reducidos sus síntomas a niveles no clínicos. Los programas autodirigidos de TCC a través de Internet pueden tener un papel significativo para ayudar a los estudiantes universitarios a controlar sus estados de ánimo y enfrentar el estrés de la vida universitaria.
Resumen:
- Los recursos digitales son eficaces para controlar los problemas de salud conductual.
- 1/3 de los participantes con riesgo de depresión y ansiedad redujeron sus síntomas a niveles no clínicos.
- Los programas de TCC digital pueden ayudar a los estudiantes universitarios a reducir el impacto de la depresión y la ansiedad.

Estudio publicado n.° 2
Tema: Mejora de la salud mental de empleados con TCC en línea
Terapia cognitiva conductual a través de Internet para empleados con ansiedad, depresión, fobia social o insomnio: resultados clínicos y laborales
Attridge, M. D. (2020). SAGE Open, 10(1) . https://doi.org/10.1177/2158244020914398.
Acerca del estudio:
Empleados de varias organizaciones accedieron a una plataforma de autoasistencia digital para problemas de salud conductual, incluidos, depresión, ansiedad, insomnio y estrés. Una experiencia interactiva y multimodal (con videos, animaciones y recursos muy interactivos) ayudó en el aprendizaje y el uso de habilidades de autoayuda.
Hallazgos del estudio
Los recursos digitales contribuyeron a reducciones significativas y validadas de los síntomas clínicos de: depresión; insomnio; ansiedad social; fobia social; y estrés, ansiedad y preocupación. Los programas clínicos autodirigidos basados en la TCC digital pueden tener un papel significativo para ayudar a empleados adultos a controlar sus estados de ánimo y enfrentar el estrés de la vida diaria.
Resumen:
- Los recursos digitales reducen significativamente los síntomas clínicos de problemas relacionados con la salud mental.
- Los programas de TCC autodirigidos pueden ayudar a los empleados adultos a controlar el estrés.

Estudio publicado n.° 3
Tema: Comparación de resultados de la psicoterapia ambulatoria y la TCC en línea
Eficacia de la terapia cognitiva conductual en línea comparada con el tratamiento ambulatorio: Un análisis sesión por sesión
Brown, J. S., Jones, E., y Cazauvieilh, C. (mayo de 2020). Society for the Advancement of Psychotherapy. [Artículo de Internet]. Obtenido de https://societyforpsychotherapy.org/effectiveness-for-online-cognitive-behavioral-therapy-versus-outpatient-treatment.
Acerca del estudio:
Se examinaron muestras de gran tamaño de dos conjuntos de datos distintos para comprender las diferencias en los cuestionarios de resultados autoinformados por los clientes para las personas que participaron en intervenciones ambulatorias (presenciales) y basadas en la TCC digital.
Hallazgos del estudio
Ambos grupos (ambulatorio y digital) mostraron una mejoría significativa tras cinco sesiones. Hubo beneficios clínicos continuos con cada uso adicional de la plataforma digital, y estos usuarios digitales superaron los beneficios de las personas que recibieron psicoterapia en las últimas tres sesiones completadas.
Resumen:
- La TCC digital es tan eficaz como la terapia presencial.
- Los beneficios clínicos continuaron con el uso adicional de la plataforma digital después de las primeras cinco lecciones.
- Los resultados de los usuarios digitales superaron los resultados de los usuarios presenciales para las lecciones 6-8.

Estudio publicado n.° 4
Tema: El impacto del coaching clínico en los resultados de la psicoterapia
El impacto del coaching en las tasas de utilización y el cambio clínico de los módulos digitales de autoasistencia basados en la terapia cognitiva conductual
Brown, J.S., & Jones, E. (diciembre de 2020). Society for the Advancement of Psychotherapy. [Artículo de Internet]. Obtenido de https://societyforpsychotherapy.org/impact-of-coaching-on-rates-of-utilization-and-clinical-change-for-digital-self-care-modules-based-on-cognitive-behavioral-therapy.
Acerca del estudio:
Se utilizaron cuestionarios de evaluación psicométrica para comparar los resultados de las personas que trabajaron con un coach clínico mientras realizaban terapia basada en la TCC digital, con los de las personas que solo usaron los programas de TCC, para depresión, ansiedad social, y estrés y preocupación generales. Las personas recibieron apoyo de coaching por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto, y la utilización de estas modalidades se dividió de manera relativamente equitativa.
Hallazgos del estudio
La TCC digital mejora los resultados psicométricos, en particular para los usuarios que completaron más lecciones. Asimismo, las personas que reciben la orientación y el apoyo de un coach completan más lecciones clínicas basadas en la TCC digital y logran mejores resultados que las que no trabajan con un coach clínico. Los participantes mostraron una mejoría significativamente mayor en las primeras lecciones, y tuvieron una tasa de retención más alta después de cada lección.
Resumen:
- La TCC digital mejora los resultados psicométricos.
- Mediante la combinación de TCC digital y coaching clínico se logran mejores resultados.
- El trabajo con un coach dio por resultado una mayor retención del contenido en comparación con las personas que no trabajaron con un coach.

Estudio publicado n.° 5
Tema: Estrategias para mejorar los resultados mediante la orientación de los usuarios al coaching clínico
Mejora de los resultados clínicos de la autoasistencia digital
Brown, G. S., & Jones, E. (marzo de 2021). Society for the Advancement of Psychotherapy. [Artículo de Internet]. Obtenido de http://www.societyforpsychotherapy.org/improving-clinical-outcomes-for-digital-self-care.
Acerca del estudio:
Se utilizó la literatura de investigación sobre psicoterapia para desarrollar un algoritmo que identifica a los usuarios de programas basados en la TCC digital que corren el riesgo de finalizar prematuramente debido a una respuesta deficiente. Se identificó el momento óptimo para la intervención con apoyo de coaching.
Hallazgos del estudio
Investigaciones anteriores han determinado que el uso de coaches clínicos aumenta la interacción con las herramientas de autoasistencia por un período más prolongado, y el logro de mejores resultados clínicos. Esta aplicación de los criterios de riesgo de finalización prematura por parte de los usuarios de la TCC digital que no estaban recibiendo coaching personalizado identificó que el 17% de las personas se beneficiarían de una intervención proactiva para reconsiderar el coaching. Los autores recomiendan implementar un proceso para ponerse en contacto con estas personas en alto riesgo para lograr una tasa de retención más alta y resultados mejorados asociados.
Resumen:
- Los algoritmos pueden usarse para identificar a los usuarios de TCC digital que corren el riesgo de finalizar prematuramente el programa.
- El 17% de los usuarios puede beneficiarse de la ayuda de un coach clínico para fomentar la participación continua en el programa y, en última instancia, mejorar los resultados clínicos.

Estudio publicado n.° 6
Tema: Efecto sinérgico de los mensajes de texto con la TCC para lograr mejores resultados
Mejora de los resultados de la terapia digital
Brown, J., & Jones, E. (mayo de 2022). Society for the Advancement of Psychotherapy. [Artículo de Internet]. Obtenido de https://societyforpsychotherapy.org/improving-results-for-digital-therapeutics.
Acerca del estudio:
Se utilizaron cuestionarios de evaluación psicométrica para comparar los resultados entre cuatro grupos de usuarios de la plataforma de TCC digital:
- Usuarios que rechazan cualquier contacto personal de apoyo.
- Usuarios que aceptan el contacto de apoyo a través de manes de texto clínicos de Mindfulness MomentsTM.
- Usuarios que aceptan apoyo de un coach clínico.
- Usuarios que aceptan tanto mensajes de texto clínicos de Mindfulness Moments como apoyo de coaching clínico.
Hallazgos del estudio
Los usuarios de la plataforma que recibieron apoyo personal a través de un coach clínico experimentaron mayor mejoría por sesión que los que no tenían contacto con un coach. La combinación de coaching personal y mensajes de texto clínicos parece tener un efecto aditivo a los resultados del coaching por sí solo.
Hallazgo notable: las personas que recibieron apoyo mínimo a través de mensajes de texto clínicos mejoraron hasta el rango de alta eficacia. Esto plantea la pregunta de cuánto contacto de apoyo personal es necesario para lograr resultados de alta eficacia.
Resumen:
- Los usuarios que recibieron coaching clínico mientras estaban inscritos en la TCC digital mejoraron más que los que no lo recibían.
- La combinación de coaching y mensajes de texto clínicos de Mindfulness Moments es más eficaz que el coaching solo.

Estudio publicado n.° 7
Tema: El efecto del apoyo social en los resultados de la salud mental
Mejora de los resultados de la terapia digital con apoyo social
Brown, J., & Jones, E. (julio de 2022). Society for the Advancement of Psychotherapy. [Artículo de Internet]. Obtenido de https://societyforpsychotherapy.org/improving-results-for-digital-therapeutics-with-social-support.
Acerca del estudio:
En el momento de la inscripción, se ofreció a las personas la posibilidad de invitar a un máximo dos personas como compañeros de equipo "TeammatesTM" para que las apoyaran durante el uso de la plataforma basada en la TCC digital. No se contó con un mecanismo para saber cuánto apoyo proporcionaba el compañero de equipo. Se contactó a los compañeros de equipo después del proceso de inscripción del usuario para avisarles que su amigo o familiar comenzaría a usar uno de los programas terapéuticos. También se los contactó cuando se completaron las lecciones del programa.
Hallazgos del estudio
Las personas que seleccionaron hasta dos amigos o familiares (compañeros de equipo) para apoyarlas durante el uso de la plataforma de TCC tuvieron resultados significativamente mejores. La combinación de Teammates con coaching clínico también tuvo un efecto aditivo. Mientras que el coaching parece ayudar a las personas a completar más lecciones, Teammates ofrece mejores resultados sin afectar la cantidad de lecciones completadas.
Resumen:
- Los participantes del programa que contaban con el apoyo de un amigo o familiar (compañero de equipo) tuvieron mejores resultados clínicos.
- La combinación de Teammates con coaching clínico tuvo un impacto aditivo en los resultados.

Estudio publicado n.° 8
Tema: La práctica de hacer tareas en el hogar de la TCC suma a la mejoría clínica
El impacto de la práctica de hacer "tareas en el hogar" en los resultados de la terapia digital
Brown, J., & Jones, E. (octubre de 2022). Society for the Advancement of Psychotherapy. [Artículo de Internet]. Obtenido de https://societyforpsychotherapy.org/the-impact-of-homework-practice-on-results-for-digital-therapeutics.
Acerca del estudio:
Se compararon los resultados clínicos de las personas que realizaron ejercicios de práctica de tareas en el hogar mientras participaban en programas de TCC digital con los participantes de TCC que no realizaban tareas en el hogar. La realización de ejercicios de práctica se incluyó en un análisis estadístico que tuvo en cuenta el apoyo recibido de coaching, mensajes de texto y compañeros de equipo.
Hallazgos del estudio
Los resultados indican que la práctica de hacer tareas en el hogar suma a la mejoría clínica, además de la mejoría que se produce al recibir apoyo. Mientras que la cantidad de lecciones completadas en un programa clínico es el factor de predicción más importante del cambio, el segundo factor de predicción más importante es la realización de ejercicios de práctica.
Resumen:
- La práctica de nuevas habilidades con ejercicios de tareas en el hogar se asoció con una mayor mejora en los resultados basados en la TCC digital.
- La realización de tareas en el hogar fue el segundo factor de predicción más importante de mejora en la puntuación psicométrica.

Estudio publicado n.° 9
Tema: Comparación del valor de los programas digitales de salud mental con la psicoterapia presencial
El valor como constructor para comparar la psicoterapia con la terapia digital
Brown, J., Jones, E., & Simon, A. (julio de 2023). [Artículo de Internet]. Obtenido de https://societyforpsychotherapy.org/value-as-a-construct-for-comparing-psychotherapy-with-digital-therapeutics.
Acerca del estudio:
Existe un interés cada vez mayor por evaluar el valor (resultados clínicos en relación con el costo) de los servicios de atención de la salud conductual. Este estudio tuvo por objeto definir un Índice de valor para permitir la comparación de la psicoterapia y la terapia digital. En este estudio, los autores introdujeron una metodología de Índice de valor para cuantificar y comparar los resultados clínicos logrados en relación con los costos de diferentes servicios de atención de la salud mental.
Hallazgos del estudio
Tanto la TCC digital como la psicoterapia tradicional demostraron eficacia, especialmente para quienes completaron todo el tratamiento. Learn to Live generó seis veces el valor de la psicoterapia porque los resultados clínicos son comparables, pero el costo de los servicios digitales es mucho menor. Este programa basado en la TCC digital demostró ser una opción de alto valor para que consideren los empleadores y planes de salud.
Resumen:
- Tanto la TCC digital como la psicoterapia tradicional son eficaces.
- La TCC digital ofrece 6 veces el valor de la psicoterapia porque los resultados clínicos son similares, pero el costo es mucho menor.

Estudio publicado n.° 10
Tema: Correlación entre la utilización de contenidos del programa y la mejoría clínica
Evaluación del impacto de la finalización de lecciones de TCC digital en los resultados clínicos
Brown, J.S., & Jones, E. (diciembre de 2023). Society for the Advancement of Psychotherapy. [Artículo de Internet]. Obtenido de https://societyforpsychotherapy.org/evaluating-the-impact-of-digital-cbt-lesson-completion-on-clinical-outcomes.
Acerca del estudio:
Este estudio confirma hallazgos anteriores de que los resultados clínicos de los usuarios digitales de Learn to Live son comparables a los de los pacientes en psicoterapia ambulatoria. Los resultados de las personas que completaron los módulos de terapia cognitiva conductual (TCC) digital fueron similares a los de las que completaron ocho sesiones de psicoterapia.
Este estudio se concentró principalmente en el número de diapositivas completadas en cada lección digital para determinar si el grado de interacción con el material clínico impulsa las diferencias en los resultados clínicos. De los 2,882 usuarios de Learn to Live que participaron en el estudio, 2,143 (74%) tenían puntuaciones de admisión en un rango clínico, lo que indica síntomas más graves de los que se encuentran en una población general y más comparables a los niveles de angustia de las personas que buscan terapia ambulatoria.
Hallazgos del estudio
Los usuarios de Learn to Live tendían a completar prácticamente todas las diapositivas de cada lección. Esta diligencia uniforme fue inesperada. Indica que estos recursos digitales son muy atractivos para quienes se inscriben en el programa. Parece que a las empresas de terapias digitales les convendría centrarse en aumentar las inscripciones, ya que los recursos parecen lo suficientemente atractivos como para mantener el interés de los usuarios inscritos.
Resumen:
- Los usuarios encuentran atractivas las diapositivas que presentan el material de TCC a lo largo de cada lección, y tienden a completar un alto porcentaje de diapositivas con cada lección clínica.
- Las organizaciones deberían concentrarse en aumentar la inscripción en plataformas de TCC digital, ya que los programas clínicos parecen ser intrínsecamente atractivos y capaces de mantener una utilización continua para aquellos que se inscriben.

Estudio publicado n.° 11
Tema: la prevalencia del insomnio y la salud mental se correlacionan entre 18,646 usuarios de un sitio web de terapia cognitiva conductual basado en Internet
Datos de archivo del mundo real de los Estados Unidos, 2017-2019
Attridge, Mark (octubre de 2024). Qeios. [Artículo web]. Recuperado de https://doi.org/10.32388/4YS33S.3.
Acerca del estudio:
Utilizando datos de archivo de 18k+ usuarios de Learn to Live, divididos entre estudiantes universitarios y adultos que trabajan, se examinaron los problemas de sueño y la efectividad de los programas de terapia digital autoguiada en Insomnio y otros trastornos de salud mental. Los objetivos del estudio fueron utilizar el análisis estadístico para identificar las relaciones entre la medida de insomnio en la herramienta de evaluación de riesgo de evaluación integral inicial de Learn to Live y la prevalencia de la comorbilidad con otros trastornos de salud mental, así como la relación con los problemas de rendimiento laboral (incluidas las horas de ausentismo, el rendimiento laboral y las horas de tiempo productivo perdido combinado en el trabajo).
Hallazgos del estudio
Según la herramienta de evaluación de riesgo integral inicial de Learn to Live, aproximadamente 1 de cada 3 de los más de 18,000 adultos que comenzaron a usar este servicio tenían insomnio a nivel clínico. Los problemas de sueño se correlacionaron con un peor rendimiento laboral, pero en su mayoría no se relacionaron con factores demográficos del usuario. Este estudio enfatizó la importancia de incluir una evaluación del riesgo de insomnio en las aplicaciones de salud digital para la salud mental.
Resumen:
- La gravedad del insomnio se asoció significativamente con la gravedad de la depresión, la ansiedad, el estrés, la fobia social y el estado de salud general
- El insomnio más severo se asoció con un menor rendimiento laboral y un mayor ausentismo laboral
- Los servicios de salud de autoayuda y los servicios digitales relacionados deben detectar múltiples trastornos, incluido el insomnio, en lugar de centrarse en el trastorno específico que se enfatiza en el programa de atención
- El autocuidado de los programas de contenido estructurado de la TCC digital puede ser eficaz desde el punto de vista clínico cuando se utiliza correctamente según lo diseñado
